lunes, 21 de junio de 2010
jueves, 3 de junio de 2010
jueves, 8 de abril de 2010
Agricultura Organica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipwNuKxu2jUnwVrCv8exarbJxLQXMT4IOJ6a8F_3OzddAkK8LvT_KYZul_1cxXhqjPxS7jEDlbSEGVXHJr8-LKK3mZCcduq8IolMkNW_GshXp_w71kWGO-gwlGO_IPs_4y1V4LQax08H9O/s320/image5.jpeg)
http://www.youtube.com/watch?v=Rj_zJbL1BMw
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9dtn1WQM8CflSWYpQAaXLddULSePOUO1XS9wBkqKdgVJqORLl0Idajllt7vJKaPaiq3AQNZBKa0fXITAGf0gvNdoHZnXmAUHrHwWEeQr87fMorF5KnJIlS6nWziwdtBcCITvJu6puVcX4/s320/image3.jpeg)
http://www.youtube.com/watch?v=73sAgYxpSdY
Bibliografía:
MANUAL DE LOMBRICULTURA
2010 (ht://www.manuealdelombricultura.com/manual/agricultura_organica/importancia.html)
visita: 06 de abril del 2010
Sierra Exportadora
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFnWBssEwFvAWieHh0hE4EfuHLA1FTmCFaB2RKsE6i5nWNnvVTmtB5cbo1QacOWaAQhdYRMpLydplI5xyNSVoufBmYbCj-uzff1RVz3FYU5JWduQtW18wo-6OkwG7nPo7N0XlvMQsI21lh/s320/CAM1.bmp)
http://www.youtube.com/watch?v=IYxTpFNyqa0
Se considera importante el proyecto de Sierra Exportadora puesto que al mejorar la economía de los agricultores no solo se estaría mejorando la calidad de vida de las comunidades andinas, sino que tambien se estaría llevando progreso a esos lugares. Esto último permitirá que los agricultores tengan más herramientas con las cuales ofrecer productos altamente competitivos y con altos estandares de calidad.
http://www.youtube.com/watch?v=nPURK2NcTzw
Bibliografia:
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO (MINCETUR) (2010) (http://www.mincetur.gob.pe/comercio/ueperu/pog/pog611.aspx) contiene información sobre la institución y enlaces de interés (consulta: 6 de abril)
- EGUREN, Fernando (2006) Sierra Exportadora, pp. 8-11. en: revista Coyuntura, No-9
Reforma agraria
http://www.youtube.com/watch?v=6oyAC2kDx70
Se considera a La Reform Agraría un hecho trascendental debido a que aunque haya sido pensada con las mejores intensiones no funciono ni prospero en la mayoria de los casos. Es decir, en lugar de mejorar la economia del país e impulsar una economia a gran escala, esta parcializó el campo de cultivo y creó caos y escases. Esto último se debió en gran parte a la falta de conocimiento sobre la administración de tierras y utilizacion de tecnologia por parte de los campesinos. En suma, desaparecio la economia de escala lo cual es indispensable para una operacion moderna y economicamente viable.
http://www.youtube.com/watch?v=Gefto_p9oEA&feature=related
Bibliografía
EGUREN, Fernando (1996) La Reforms Agraria en el Perú
en: CEPES, Revista oficial de La Oficina Regional de la FAO para America Latina y el Caribe
BLANCO, Hugo
2006 (http://www.servindi.org/actualidad/opinion7365)
visita: 06 de abril del 2010
Republica Aristocratica - la agricultura de exportación
La republica aristocrática marco un vuelco en la agricultura del Perú, tanto como en el desarrollo de las exportaciones al continente europeo, como la toma de las tierras de cultivo por parte de los hacendados para el mejoramiento de las producciones.
http://www.youtube.com/watch?v=8rvh8V-8X-8
Bibliografía:
CONTRERAS, Carlo
2010 (http://blog.pucp.edu.pe/item/31727)
Compendio de historia económica del Perú. Lima: BCRP: IEP
visita: 06 de abril del 2010
COTLER, Julio (2005) Clase, Estado y Nación en el Perú
3era edición Lima: IEP
lunes, 5 de abril de 2010
Tecnología agrícola
El tema de la agricultura se escogió, ya que es de suma importancia porque, en la actualidad, se puede afirmar que es una actividad económica que impulsa la economía de la mayoría de los países en desarrollo; asimismo, se puede observar que pocos países han experimentado un rápido crecimiento económico y una reducción de la pobreza que no hayan estado precedidos o acompañados del crecimiento agrícola, mientras que en el pasado fue una actividad que fue la base de la economía del imperio y también sirvió para la subsistencia de la población, entonces si es que se parte de de esas dos ideas se puede mostrar cómo es que ah ido cambiando el sistema o tecnología para la producción de productos agrícolas a través de su riego y tiempo.
- Andenes, camellones y sistema de canales de irrigación
- Republica Aristocratica - exportacion del caucho
- Reforma agraria
- Sierra exportadora
- Agricultura orgánica